UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Facultad de Ciencias Económicas


Microeconomía II

Jueves 8:00- 11:00
Sabado 11:00 -13:00

Aula 103167
Aula 103167

Código: 12E 101162 
Econ. Guillermo Pereyra

celular 935-5282
e-mail: microeconomia@terra.com.pe  
URL:
www.go.to/microecon


A continuación presentamos la lista de Textos de Microeconomía recomendados para esta Asignatura:

Andrew R. Schotter  Microeconomía, un enfoque moderno , Ed. CECSA, México 1998

Ernesto Fontaine, Microeconomía, Universidad Católica de Chile, Ed. Alfaomega, 5ª Edición, 1999

Folke Kafka, Teoría Económica, Universidad del Pacífico, Perú

Robert S. Pindyck & Daniel L. Rubinfeld, Microeconomía , Tercera Edición, Prentice Hall

Varian, H. Microeconomía Moderna, Un enfoque moderno, 4a Edición, 1998

Robert H. Frank Microeconomía y Conducta, Ed. Mc Graw Hill, España, 1998, Ed. de 1992

Jorge Fernández-Baca Microeconomía Teoría y Aplicaciones Tomo II, Ed. Universidad del Pacífico, Perú, Enero 2000

Michael L. Katz y Harvey L. Rosen Microeconomía, Ed. Mc Graw Hill IRWIN, Colombia, 1997

La siguiente es una lista de páginas web que contienen materiales de enseñanza para la asignatura:

Ray Batina
Intermediate Microeconomics on the World Wide Web
www.cbe.wsu.edu/~juliab/econ301/Econ301vPage.html 
Washington State University, 
College of Business & Economics

Byron Brown
Economics
www.msu.edu/course/ec/201/brown/pptstuff.htm 
Michigan State University

Jeffrey Perloff
Microeconomics
are.berkeley.edu/courses/ECON100A/ 
Universidad de California, Berkeley

Michael Parkin
Microeconomics
http://www.econ100.com/ 
Universidad Western de Ontario, Canada

Frank A. Cowell
Microeconomía
www.geocities.com/MotorCity/Lane/9590/micro/index.html 
Universidad de Buenos Aires, Argentina

Calendario Académico

19 Abril

Clase Introductoria. Reglas de Juego. La Asistencia. Horario de Trabajo. Sistema de Evaluación. Tipo de Exámenes. Revisión de los conceptos puente del curso de Microeconomía I.

21 Abril

El Equilibrio en Mercados Competitivos. Modelo básico. Equilibrio en el corto y en el largo plazo. La Regla de Oro. Efecto de los impuestos. Eficiencia y Bienestar en el modelo competitivo.

26 Abril

Primera Practica Dirigida.

28 Abril

El Modelo de Monopolio. Equilibrio del Monopolista. La Regla de Oro. Efecto de un impuesto. El Monopolio Multiplanta. El Indice de Lerner. Fuentes de Poder del Monopolio. Eficiencia y Bienestar en el modelo de monopolio. Regulación del Monopolio.

3 Mayo

Segunda Practica Dirigida

5 Mayo

¿Cómo tomar el excedente del Consumidor cuando se tiene poder sobre el mercado. Discriminación de Precios de Primer Grado. D de Segundo grado. D de tercer grado. Otros tipos de Discriminación: Intertemporal; por intensidad de uso; la tarifa de dos tramos; la venta conjunta.

10 Mayo

Primera Practica Calificada

12 Mayo

El Modelo de Oligopolio. La Regla de Oro. El modelo Cournot. El Modelo Stackelberg.

17 Mayo

Tercera Practica Dirigida

19 Mayo

El Model Bertrand. El Modelo de Productos Diferenciados

24 Mayo

Cuarta Practica Dirigida

26 Mayo

La Teoría de Juegos

31 Mayo

Segunda Practica Calificada

2 Junio

El Modelo de Competencia Monopolística

7 Junio

Sinopsis de los temas anteriores

9 Junio

Examen Parcial

14 Junio

Quinta Practica Dirigida

16 Junio

El Mercado de Factores. Mercado de Factores Competitivo

21 Junio

Sexta Practica Dirigida

23 Junio

Mercado de Factores no competitivo. El Monopsonio. El monopolio bilateral.

28 Junio

Tercera Practica Calificada

30 Junio

El Modelo de Equilibrio General y la Eficiencia Económica. La Caja de Edgeworth. Las asignaciones eficientes. Equidad y Eficiencia

5 Julio

Séptima Practica Dirigida

7 Julio

La Eficiencia de los Mercados Competitivos. ¿Por qué fallan los mercados?

12 Julio

Octava Practica Dirigida

14 Julio

Mercados con Información Asimétrica. La Incertidumbre en la toma de decisiones.

19 Julio

Cuarta Practica Calificada

21 Julio

Externalidades

26 Julio

Novena Practica Dirigida

2 Agosto

Bienes Públicos

4 Agosto

Décima Practica Dirigida

9 Agosto

Quinta Practica Calificada

11 Agosto

Examen Final

16 Agosto

Examen Sustitutorio

Sistema de Evaluación

Prácticas Calificadas

33%

Examen Parcial

33%

Examen Final

33%

Abril del 2001

Econ. Guillermo Pereyra