1. Supongamos que el mes pasado Ud. gastó todo su presupuesto para bocadillos (dulces en la calle, etc.) de la siguiente manera: 6 chocolares al precio de $1.50 cada uno y 18 latas de 7-Up al precio de $.50 cada una. Con esta combinación de consumo Ud. estaba dispuesto a cambiar 1 lata de 7- Up por 3 chocolates. ¿Maximizó su bienestar? Si lo hizo explique por qué, si no lo hizo, explique por qué no.

    2. Considere un individuo que consume sólo dos bienes, donas (D) y leche (L) en el desayuno. Esta persona cuenta con la siguiente función de utilidad: U(D,L) = D3/5M2/5
Si las donas tienen un precio de $.50 cada una y la leche de $2 el galón, ¿cómo debe distribuir este individuo un presupuesto para desayuno de $40?

    3. Supongamos que Ud. tiene la siguiente curva de demanda Hicksiana (de demanda compensada a la Hicks) por fotocopias: Q = 120 - 4P , donde Q es el número de fotocopias mensuales y P el precio por fotocopia (en centavos). Suponga que la universidad le ofrece estas dos opciones para tener sus fotocopias:
        Opción 1: Pagar 10 centavos por fotocopia.
        Opción 2: Pagar $9 por una copy card que le permite obtener la cantidad de fotocopias que quiera durante un mes (nadie más que Ud. puede hacer uso de la copy card). ¿Qué opción escogería? Explique cuidadosamente su respuesta.

    4. La utilidad de Virginia depende del número de Tarjetas Navideñas (T) que ella envía a amigos selectos y parientes, y de su ingreso que gasta en otros bienes (G).
    a. Supongamos que Virginia compra las Tarjetas Navideñas a $0.05 la unidad por las primeras 50 unidades y tiene un precio de $0.03 la unidad por cada tarjeta adicional. Grafique la recta de presupuesto de Virginia. Ponga las Tarjetas de Navidad en el eje X..
    b. Si Virginia tiene una tasa marginal de sustitución decreciente, ¿en qué circunstancias ella preferirá enviar exáctamente 50 tarjetas de navidad?

  c. Juan, un amigo de Virginia no leyó correctamente la lista de precios de las Tarjetas Navideñas y pensó que el precio de cada tarjeta era $0.50 si se mandaban comprar hasta 50 tarjetas, y de $0.03 si se compraban más de 50 tarjetas. ¿Cómo es la recta de presupuesto de Juan? Grafíquela.

    5. Supongamos que Ud. gasta parte de su presupuesto por entretenimiento en eventos culturales (C) y el resto en otros biens (G)..
    a. Grafique la combinación inicial de equilibrio. Ponga C en el eje horizontal. Marque con la letra "a" la combinación inicial de equilibrio.
    b. Emplee el gráfico anterior para mostrar las consecuencias de una disminución en el precio de los eventos culturales. Marque el nuevo punto de equilibrio con la letra "b." Muestre claramente los efectos sustitución e ingreso.
    c. En base a los resultados que Ud. ha alcanzado en la pregunta anterior:
    (1) ¿Los eventos culturales son un bien normal o inferior? ¿Por qué?
    (2) ¿Su demanda por eventos culturales es elástica o inelástica? ¿Por qué?
    d. Suponga ahora que la disminución en el precio de los eventos culturales es resultados de un subsidio otorgado por el gobierno para que los universitarios puedan asistir a este tipo de eventos. Muestre en el gráfico anterior el costo para el gobierno de este subsidio.
    e. Si el gobierno en vez de subsidiar el precio de los eventos culturales decide subsidiar el ingreso de los estudiantes con la misma cantidad que antes (el mismo costo para el gobierno), ¿qué sucederá con la utilidad? ¿Permanecerá igual, aumentará, disminuirá, cambiará en una dirección incierta, comparada con la situación anterior cuando se subsidiaba el precio? ¿qué sucederá con el consumo de eventos culturales?. ¿Permanecerá igual, aumentará, disminuirá, cambiará en una dirección incierta, comparada con la situación anterior cuando se subsidiaba el precio?

El documento original se encuentra en www.oxy.edu/~whitney/ec250/exams/m1/m193f.htm del Profesor Jim Whitney. Esta es una traducción libre al español, bajo responsabilidad de Felipe G. Pereyra N., para fines académicos