UNIVERSIDAD
ALAS PERUANAS
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA
Asignatura
: sssssssssssssssssssssssssssMicroeconomía
Docente : ssssssssssssssssssssssssssssssEcon.
Guillermo Pereyra
Fecha : ssssssssssssssssssssssssssssssss4 Abril
del 2001
Actividad : sssssssssssssssssssssssssssssPráctica
Calificada No. 1
____________________________________________________________
Tema: Curva de Posibilidades de Producción, Eficiencia,
Costo de Oportunidad, Crecimiento Económico, Intercambio, Comercio
Internacional
____________________________________________________________
La práctica se realiza en dos horas. Pueden hacer uso de cuadernos, libros, etc. Cualquier intento de copia será sancionado con la anulación de la práctica y reportado a la Coordinación Académica.
1) Considere las siguientes combinaciones de armas y mantequilla que pueden ser producidas: 0 armas, 20,000 unidades de mantequilla; 5,000 armas, 15,000 unidades de mantequilla; 10,000 armas, 10,000 unidades de mantequilla; 15,000 armas, 5,000 unidades de mantequilla; 20,000 armas, 0 unidades de mantequilla. Grafique la curva de posibilidades de producción. Tenga cuidado en la forma de la curva y la pendiente.
Solución. Las combinaciones anteriores se muestran en el siguiente cuadro:

A partir de él se puede graficar la curva de posibilidades de producción:

Observe que la pendiente es negativa, lo que implica que para obtener más de alguno de los bienes se requiere sacrificar algo del otro bien. Observe también que la CPP es una línea recta. En consecuencia el costo de oportunidad para cualquiera de los biens es constante.
2) En una jornada de trabajo de 8 horas Andrés puede producir 24 moldes
de pan o 8 kilos de mantequilla. En una jornada de trabajo de 8 horas Juan puede
producir 8 moldes de pan o 8 kilos de mantequilla. Calcule el costo de oportunidad
de producir 1 kilo de mantequilla para Andrés y para Juan.
Solución. Las posibilidades de producción de Andrés y Juan, en base a la información proporcionada, se encuentran en los extremos de su CPP, o producen un bien o producen el otro. La siguiente tabla muestra dichas combinaciones.

como sólo contamos con información de los extremos de cada CPP asumimos que los Costos de Oportunidad son constantes (para fines del cálculo es irrelevante que las CPP sean cóncavas en relación al orígen).

Como se trata de saber cuánto cuesta un kilo de mantequilla en términos de pan, presumimos que nos encontramos produciendo pan y queremos producir mantequilla. El costo de oportunidad es igual a lo que se sacrifica (pan) para obtener mantequilla.

Se puede apreciar que todas las combinaciones de producción de Juan son ineficientes desde el punto de vista de Andrés, con exepción de la producción exclusiva de mantequilla donde ambos tienen el mismo nivel de eficiencia. En consecuencia Juan tiene una ventaja comparativa en la producción de mantequilla (su costo es de 1 versus 3 de Andrés), mientras que Andrés la tiene en Pan (su costo es 1/3 versus 1).
3) Observe el siguiente gráfico. Mediante una flecha que parte de un
punto y se dirige a otro describa el siguiente comportamiento: "Para producir
una unidad más de televisión no tenemos que producir menos equipos
de Fax".
Solución. Sobre el mismo gráfico se puede apreciar la solución.

La
flecha roja nos indica que podemos obtener más de TVs sin tener menos
de Fax. La flecha en azul nos indica que podemos tener más de TVs y tener
también más de Fax. En ambos casos siempre se puede tener más
de TVs sin tener menos de Fax. Como se sabe, esto es posible siempre que el
punto de partida es un punto ineficiente.
4) Observe el siguiente gráfico. Describa el movimiento del punto A al
punto B. Del punto A al C. Del punto A al D. Indique si se registra o no eficiencia
en ese movimiento. Indique si el movimiento es posible.

Solución.
A a B. Movimiento de un punto eficiente a otro eficiente, por tanto implica un costo de oportunidad. Es viable.
A a C. Movimiento de un punto eficiente a un punto dentro de la CPP, es decir un punto ineficiente. Es viable. Sin embargo no es deseable.
A
a D. Movimiento de un punto eficiente a un punto fuera de la CPP, es decir un
punto imposible. Es deseable pero con la actual tecnología y recursos
con que contamos, no es viable.
5) La siguiente información muestra los puntos de rating que Mónica
Zevallos y Laura Bozo pueden obtener con sus programas de televisión
si los temas a tratar fueran Sexo o Violencia y si la duración de cada
programa fuera de 4 horas:

Grafique sobre un mismo diagrama las CPP de Laura Bozo y de Mónica Zevallos. ¿Deberían especializarse en algún tema? ¿Por qué?
Solución. En base a la información del cuadro podemos elaborar el siguiente:

En este cuadro se aprecia el rating obtenido por cada una de las animadoras. El rating del programa de 4 horas es igual a la suma de rating obtenido con los temas sexo y violencia que, a su vez, dependen del tiempo dedicado para cada tema. Así, si Laura dedica 0 horas al tema sexo entonces tendrá un programa de 4 horas con el tema violencia y alcanzará un rating de 4 puntos. En el otro extremo, cuando Mónica tiene 0 horas destinados al tema sexo, obtiene 8 puntos de rating en su programa que estará destinado a violencia las 4 horas. Observe que el rating de cada animadora es inverso en relación a los temas. Laura aumenta su rating cuando aumenta el tiempo dedicado a sexo. Mónica aumenta su rating cuando aumenta el tiempo dedicado a violencia. En base en este cuadro, podemos graficar las CPP escogiendo el tema sexo en el eje X y el tema violencia en el eje Y. Las unidades de medida son puntos de rating.

Se puede apreciar que el costo de oportunidad es constante. Esto porque la elección de los temas implica una distribución horaria cuyo total siempre es de 4 horas. De otro lado la gráfica muestra ventajas comparativas en sexo en el caso de Laura y en violencia en el caso de Mónica. El rating de sus programas se incrementaría si se especializan e intercambian sus temas respectivos. Los términos de transacción se encuentran en algún punto de la línea recta que une los puntos (0,8) de la CPP de Mónica y (8,0) de la CPP de Laura.
Callao, 7 de Abril del 2001
El Profesor
