UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Facultad de Ciencias Económicas

Asignatura
Profesor
Actividad
Fecha
Tema
Microeconomía II
Econ. F. Guillermo Pereyra N.
Práctica Dirigida No.1
Sabado 21 Abril 2001
Modelo de Competencia P

1.

Una empresa posee la función de producción Q = 6KaLb (a=b=0,5), enfrenta la demanda de mercado Q = 100- 5P y paga por cada unidad de insumo Pk = 8; PL = 18. Determine el precio que cobrará si actúa como competidor perfecto.

2.

Una empresa posee la función de producción Q = 12KaLb (a=b=0,5), enfrenta la demanda de mercado Q = 100- 5P y paga por cada unidad de insumo Pk = 4, PL = 9. Determine el precio de X que cobrará si actúa como competidor perfecto.

3.

La demanda del producto "q" está dada por q = 250- p/2. El bien es producido por una empresa cuya función de costo total es
C = 200 + 20q + 5q². Determine el precio y la cantidad de equilibrio
en situación de competencia perfecta.

4.
Si cambia el costo fijo de una empresa, ¿cambiará el nivel de producción que determina el máximo beneficio para la empresa?
5.

¿Por qué la curva de costo marginal de una empresa es la curva de oferta de la empresa?

6.
¿Bajo qué condiciones es mejor que una empresa continúe operando con perdidas que cerrar?
7.

La curva de demanda del mercado por el bien X está dada por
P = 53 - Q. El bien X es producido en una industria competitiva en la cual la curva de oferta de largo plazo es perfectamente elástica al precio de $5 la unidad. Determine el nivel de producción de la industria. Halle el precio de X. Estime el excedente del consumidor.

8.

Suponga una empresa produciendo el bien X en un mercado perfectamente competitivo. Se conoce el tamaño de la planta. La función de producción se presenta en el cuadro que sigue. Asuma que la tasa salarial es $8 la hora y los costos fijos ascienden a $64.

L
Q
CV
CT
CVMe
CMe
CMg
14.50
60
1
1
1
1
1
17.50
80
1
1
1
1
1
20.50
100
1
1
1
1
1
23.75
120
1
1
1
1
1
27.50
140
1
1
1
1
1
32.00
160
1
1
1
1
1
37.50
180
1
1
1
1
1
44.50
200
1
1
1
1
1
53.50
220
1
1
1
1
1
65.00
240
1
1
1
1
1
79.50
260
1
1
1
1
1
97.50
280
1
1
1
1
1

a. Complete el cuadro.

b. Calcule el nivel de producción que maximiza el beneficio a los siguientes precios: P0=$3.20, P1=$2, P2=$1.65, y P3=$1.40. Calculel beneficio de la empresa para cada precio.

c. Suponga que la industria está constituída por 60 empresas idénticas. Grafique la curva de oferta de corto plazo de la industria.

La función de demanda de esta industria viene dada por,
P = 7.36 - 0.0004QD.

d. Sobre la grafica anterior grafique la curva de demanda de la industria.

e. ¿Cuál es el precio de equilibrio de corto plazo del mercado?

g. ¿La industria estará en equilibrio de largo plazo? ¿Por qué?

Vuelva al cuadro de la función de producción y estime el producto marginal de la mano de obra.

h. Al precio de equilibrio de corto plazo de la industria encuentre el nivel de empleo que maximiza el beneficio de la empresa.

9.
Cada una de las empresas de un mercado competitivo tiene la siguiente función de costos CT = 16 + q2 . La función de demanda es Q = 24 - p. Determine el precio de equilibrio, la cantidad producida por cada empresa y el número de empresas. (En el corto plazo pueden existir un ilimitado número de empresas capaces de producir pero en el mercado sólo existe el número de empresas que puede producir sin obtener perdidas).
 

 

F.Guillermo Pereyra N.
http://www.go.to/microecon