Universidad Alas Peruanas

Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

 

ISI-41 Microeconomía

Semestre 2000 - A

 

1.            Objetivos de la Asignatura
2.            ¿Cómo estudiar microeconomía?
3.            Libro de Texto y Bibliografía recomendada
4.            Contenidos de la Asignatura
5.            Clases y Prácticas Dirigidas
6.            Evaluación de la Asignatura
7.                       Página Web
8.                       El Profesor

1.            Objetivos de la Asignatura

Al terminar este curso, los estudiantes deben ser capaces de:

·  Emplear el método de "pensar de los economistas" aplicándolo a un rango muy amplio de las decisiones de los individuos, de las empresas y del gobierno
· Explicar las variables determinantes de los precios y de la producción de bienes y servicios y de cómo responder a los cambios en las circunstancias incluyendo los cambios en la política económica
·  Reconocer la estructura del mercado competitivo y evaluar sus ventajas
·  Comprender la interacción estratégica entre las partes de la sociedad y ser capaces de analizar situaciones estratégicas simples
· Hacer aproximaciones bien informadas y críticas sobre muchos aspectos de la economía
·  Continuar el estudio de otras asignaturas del área de economía en su carrera y que tienen a este curso como pre-requisito.

2.         ¿Cómo estudiar Microeconomía?

Las siguientes recomendaciones se presentan a manera de una guía para estudiar la Asignatura ISI-41 Microeconomía.

·          Asistir a Clases. Esto le permitirá alcanzar una comprensión amplia de cada uno de los tópicos de la asignatura y de cómo se insertan al conjunto del curso.  Es recomendable leer el capítulo correspondiente del Libro de Texto antes de cada clase. 

·          Leer cuidadosamente el Libro de Texto  Asegúrese que comprende los términos importantes y trate de responder las preguntas de las secciones de repaso y de problemasas. Establezca esto como una tarea mínima semanal.  Para variar, y en una perspectiva diferente, consultar los libros de referencia, programas de cómputo, explorar referencias en Internet y visitar frecuentemente la pátina web de la asignatura.

·          Asistir a las Prácticas Dirigidas . Las prácticas dirigidas le van a permitir apreciar cómo el Profesor aplica los conceptos mediante sencillos algoritmos matemáticos para la resolución de problemas. Para obtener mejores resultados se le aconseja tratar de resolver los problemas antes de la práctica dirigida.

·          La mejor forma de entender la economía y sus aplicaciones es responder preguntas y problemas y discutir las respuestas y las preguntas de sus compañeros. Las prácticas proporcionan el espacio para estas para el desarrollo de estas técnicas de estudio

·          Asegúrese de asistir a sus prácticas calificadas, exámenes y de entregar sus monografías en la fecha establecida.

3.                  Libro de Texto y Bibliografía recomendada


Se recomienda que los alumnos cuenten con una copia del Texto del Profesor Michael Parkin Microeconomía, 3a o 4a Edición, Editorial Addison Wesley Longman, 1998, 1999 o 2000. La versión del año 2000 aún no se edita en español. El texto se encuentra en cualquier oficina de la Libreria Universitaria (LIBUN). Asimis toda la bibliografía de referencia se puede obtener en LIBUN.
 
Libro de Texto
Michael Parkin, Microeconomía, Addison Wesley Longman, 1998.  

Bibliografía suplementaria y de referencia

Michael Katz y Harvey Rosen, Microeconomía, Mc Graw Hill Irwin, 1997.
Robert Pindyck y Daniel Rubinfeld, Microeconomía, Prentice Hall Hispanoamericana, 3a Edición 1995

Lecturas recomendadas
Se recomienda la lectura sistemática de las secciones de economía de los diarios de Lima: El Comercio www.elcomercioperu.com.pe y
Expreso www.expreso.com.pe . Se recomienda particularmente la edición en español del Wall Street Journal Americas que aparece de Lunes a Viernes junto con la edición de El Comercio, o directamente en su versión on line http://interactivo.wsj.com/. Las monografías serán referidas constantemente a temas tratados por estas publicaciones.
 
Software de soporte para la Asignatura
Los alumnos podrán realizar prácticas mediante cuestionarios desarrollados en Excel por el Profesor Byron Brown de la Universidad de Michigan. Adicionalmente se podrán emplear algunos programas de apoyo a capítulos particulares de la asignatura. El Profesor entregará las direcciones para hacer el download de los programas o entregará copias del mismo.

 


4.         Contenidos de la Asignatura

 

Capítulo Uno: ¿Qué es la economía? 
¿Por qué estudiar economía? ¿Cómo toman sus decisiones los individuos y las empresas? El costo de oportunidad y las ganancias potenciales de la especialización y el comercio. La curva de posibilidades de producción. La ventaja comparativa.
Lecturas:            Capítulos 1, 2 y 3 de Parkin.
Capítulo Dos : Los mercados competitivos y la política del gobierno sobre los mercados:
El comportamiento de los tomadores de precios, la demanda y la oferta, precio y cantidad de equilibrio, elasticidad, aplicaciones: comercio internacional, pagos de impuestos.
Lecturas:             Capítulos 4, 5 y 6.
Capítulo tres: Mercados, Bienestar e Intervención del gobierno bajo mercados competitivos:
La distribución de los beneficios del intercambio: el excedente del consumidor y el excedente del productor. Pérdida de bienestar social. Aplicaciones: impuestos, precios de soporte agrícolas, tarifas y cuotas en el comercio internacional, salario mínimo.
Lecturas:            Capítulos 6.
Capítulo 4 : La empresa y el mercado:
Objetivos de la empresa. Organización de la empresa. ¿cómo decide una empresa qué y cuánto producir? ¿cómo maximizan beneficios bajo fuerte competencia?

Lecturas:             Capítulos 9, 10 y 11


5.            Clases y Prácticas Dirigidas

 

Clases:  
Lunes     08:00 - 10:00,
 
Miércoles 08:00 - 09:00   
Prácticas: 
Miércoles 09:00 - 11:00
 
Soporte académico por e-mail
El correo electrónico se empleará como medio auxiliar de soporte académico. Si un alumno tiene un problema que requiera la consulta al Profesor basta hacer la consulta haciendo click con el mouse en el correo de la asignatura microeconomia@terra.com.pe . Se recomienda titular el subject del correo con "ISI-41". Las respuestas del Profesor se realizarán a través de la lista de correo de todos los estudiantes que alguna vez hayan hecho alguna consulta al Profesor. No se debe emplear esta cuenta de correo para fines distintos a los académicos. La dirección de la página web de la asignatura es www.go.to/microecon .

6.            Evaluación de la Asignatura

 

            Examen Final                 40 %

            Examen Parcial             20 %

            Monografía                     10 %

            Prácticas Calificadas m30%
     

La monografía busca proporcionar al alumno la experiencia de desarrollar y escribir un ensayo de investigación con algún nivel de profundidad aplicando los principios del análisis económico que ha aprendido en la asignatura. La monografía debe ser desarrollada individualmente y entregada en la fecha de la tercera práctica calificada. Las indicaciones sobre tema de la monografía y el formato como extensión de la misma serán publicadas oportunamente la página web de la asignatura.
 
Se consideran un total de 4 prácticas calificadas de las que se elimina la que tenga menor calificación. El promedio de las prácticas restantes tiene un peso de 30% en la nota final de la asignatura..
 


7. Página Web  

La asignatura cuenta con una página web para dar soporte académico al desarrollo de las clases. La siguiente es la dirección URL de la página: www.go.to/microecon . En laj página principal hacer click sobre el link "Microeconomía". Aquí podrá encontrar las diapositivas en Power Point de todos los capítulos de la Asignatura. Se trata de las diapositivas del Profesor Michael Parkin. Nos hemos limitado a hacer una adaptación libre al Español con fines académicos. No se trata estríctamente de una traducción. También encuentran un conjunto de cuestionarios sobre todos los capítulos de la asignatura. Se publican los exámenes y prácticas calificadas que fueron administrados en el último año.

8. El Profesor


Para comunicarse con el Profesor de la Asignatura Felipe G Pereyra N. emplear el e-mail microeconomia@terra.com.pe . Por vía celular al 935-5282.