Un alumno pregunta:
"30. ¿Cuál(es) de los gráficos ilustra(n) el efecto de
un incremento en los salarios de los trabajadores de
la industria de automóviles sobre el mercado de
automóviles?

A) Sólo A
B) Sólo B
C) Sólo C
D) Sólo D

31. ¿Cuál(es) de los gráficos ilustra(n) el efecto de
una disminución en el precio de las computadoras
personales sobre el mercado de software?

A) Sólo A
B) A y D
C) Sólo B
D) Sólo D


Profe esta pregunta no entendido , por favor le pido
que me explique a que se debe el incremento de los
salarios en la primera y disminución de los precios en
la segunda."
Nuestra respuesta:

Las preguntas están referidas a la práctica dirigida sobre el modelo simple de oferta y demanda. En el primer problema se trata de analizar el impacto que tendrá sobre el mercado de automóviles (aquí se tiene la demanda de automóviles por parte de los consumidores, la oferta de automóviles por parte de los fabricantes y, la interacción de ambas fuerzas, que determinarán el precio y la cantidad de equilibrio del mercado de automóviles), una elevación de los salarios de los trabajadores de la industria del automóvil.

 
En consecuencia la variable que se modifica es el salario y esta variable es un componente de la curva de oferta de las empresas que producen automóviles. Se trata del precio de los factores de producción. Si esta variable se mueve se mueve toda la curva de oferta. En este caso, la elevación de los sueldos encarece los automóviles y esto implica que para cada nivel de producción los productores esperan un precio de oferta mayor, o, lo que es lo mismo, para cada nivel de precios, los productores ofertarán una cantidad menor de automóviles. En consecuencia la curva de oferta se desplaza a la izquierda.
 
De los cuatro gráficos de la pregunta sólo dos presentan desplazamientos de la oferta y sólo uno responde a la pregunta: el gráfico donde la curva de oferta se desplaza a la izquierda.
 
Veamos el caso de la pregunta referida a la disminución del precio de las computadoras personales. La variable que cambia es el precio de las PC pero el mercado es el mercado del software. El software  y la PC son bienes complementarios. Esto quiere decir que si el precio de la PC desciende la demanda de software se incrementa. La relación entre ellos es inversa.
 
El mecanismo es el siguiente: Desciende el precio de las PC y, en consecuencia, por la ley de la demanda, aumenta la cantidad demandada de PCs (en el mercado de las PCs), este aumento provoca a su vez el incremento en la demanda de software. En consecuencia la curva de demanda de software se desplaza a la derecha como consecuencia de una disminución en el precio de las PCs.
 
Callao, 29 de Abril del 2001.

Felipe G. Pereyra N.
www.go.to/microecon