La pregunta hecha en clase estuvo referida a la siguiente información publicada en El Comercio del día domingo pasado:
LA NOTICIA PINTORESCA. QUE BUENA IDEAElaboran cerveza en casa por alto precioSidney (Reuters). Muchos australianos han convertido las cocheras de sus casas en fábricas de cerveza tras el aumento del impuesto aplicado a su bebida favorita en los bares de los hoteles."Hemos registrado un aumento sorprendente de las ventas de equipos para fabricar cerveza en casa en los últimos ocho meses", dijo Alec Hill, directivo de la compañía Pacific Brewing.Woolworths, el mayor supermercado australiano, dijo que la venta de estos equipos portátiles, que tienen todo lo necesario para que el consumidor fabrique su propia cerveza, ha aumentado en un 55% desde la introducción del impuesto de bienes y servicios el pasado julio.Un equipo cuesta 70 dólares australianos (34.50 dólares estadounidenses) y tiene capacidad para fabricar 22 libros de cerveza, o 60 botellas pequeñas, llamadas `stubbies`. El costo de los ingredientes para fabricar esos 22 litros o esas 60 botellas es de dólo 11.50 dòlares australianos (5.67 dòlares estadounidenses), mientras que una caja de 24 botellas de cerveza de marca cuesta 25 dólares australianos (12.35 dólares estadounidenses).Fabricar su propia bebida le supone a un australiano un ahorro de cerca de 24.67 dólares estadounidenses por cada 22 litros. "Algo fantástico... sobre todo para una población tan apasionada de la cerveza", dijo Hill. La Asociación de Hoteles Australianos anunció que se había registrado un declive en las ventas de cerveza de casi un 10%. (Tomado de El Comercio del 25/03/2001) (las negritas han sido puestas por nosotros)
Un alumno responde la pregunta hecha en clase de la siguiente manera:
El articulo a mencion, nos muestra solamente el
consumo de cerveza en Australia en bares u hoteles ya
que ahi el precio es mas elevado, y las personas que
tratan de darse su gusto no pueden por los altos
costos que demanda la venta en dichos sitios, ya que
estan sujetos a impuestos.
Esta idea de fabricar cerveza casera es buena, ya que
asi se lograria, minimizar gastos, ya que con una
inversion de, 60 dolares americanos, mas o menos, se
puede elaborar 22 litros, por lo cual la persona se
puede ahorrar 25 dolares por 22 litros.
Pero solamente, es en base al precio de la cerveza de
venta en los bares u hoteles, precio que no es tan
accesible a la gente, ya que si se pone con la cerveza
de venta en supermercados, no se sabe si esta al par o
no.
En realidad esta es una buena idea, que tambien se
practica en Peru, en algunos bares miraflorinos y
barranquinos, como salio en un articulo de SOMOS.
Nuestro comentario:¿Cómo calcula una inversión de 60 dólares? La referencia a bares u hoteles debe ser entendida como la referencia a los sitios públicos donde se toma cerveza. El impuesto incrementa el precio de la cerveza y la gente decide producirla por sí misma. La referencia al artículo de SOMOS no es pertinente puesto que se trata de bares que fabrican su propia cerveza para la venta. En el caso del artículo la fabricación es para el consumo.
Un alumno responde así a la pregunta hecha en clase:
Mi comentario sobre la pregunta hecha el Lunes 26 en clase.
Que debido al consumo frecuente de la cerveza en el país de Sidney el precio de esta bebida subió esto provocó que los habitantes de este país tomaran una alternativa de fabricar la bebida ellos mismos ya que
tuvieron un resultado favorable.
Pero esto no fue conveniente para las empresas que fabricaban esta bebida ,ya que sus ingresos bajaron demasiado ,pero tambien favoreció a otras empresas como las que venden máquinas para fabricar cerveza .
Nuestro comentario:Pienso que Ud. no ha leído el artículo.Un alumno responde así a la pregunta hecha en clase:Ante todo lo saludo
Con respecto a la pregunta estas familias de Sidney tuvieron la necesidad de fabricar su propia cerveza por que al hacerlo comprobaron que les es más ahorrativo , ya que el precio de esta bebida había incrementado.
Para ello los de este país vieron más económico fabricarlo ellos mismos ya que no obtuvieron una gran diferencia de cálidad al consumirla
Ya que su costo de oportunidad es cero ,porque dejan de comprar a las fábricas para ellos mismos fabricarlas y al realizar esto no pierden nada ,si no que ganan dinero .
Nuestro comentario:
¿Cómo sabemos que no existe una gran diferencia en la calidad de la cerveza fabricada en casa con la que se vende en los bares y hoteles?. De otro lado el costo de oportunidad no es cero. Los recursos destinados a fabricar la cerveza en casa son de dos tipos, los dirigidos a ingredientes que suman 5.67 dólares y los dirigidos a la maquinaria, que suma $34.50. Estos recursos no pueden tener un costo cero de oportunidad.
Un alumno responde así a la pregunta hecha en clase:ACABO DE LEER LA PAGINA DONDE ESTA LA INFORMACIÓN DE LA MONOGRAFIA Y VEO QUE NO ESPECIFICA EL DIA EN QUE SE REALIZARA LA ENTREGA, ES POR ESO QUE LE PIDO QUE ME INFORME AL RESPECTO; ADEMAS QUISIERA SABER SI EL TRABAJO VA HA SER INDIBIDUAL O EN GRUPO DE CUANTOS. Nuestro comentario: El trabajo es voluntario e individual. Da lugar a una bonificación de hasta 2 puntos válida para la primera práctica calificada. Las respuestas se reciben por e-mail hasta este viernes. Los resultados se entregarán en clases el próximo lunes 2 de Abril.
Un alumno responde así a la pregunta hecha en clase:
profesor quisiera queme me explicara la
manera de hacer la monografia, eso de la
misma manera que la journal (formato de la
journal)Nuestro comentario:
En la página web de la asignatura www.go.to/microecon encuentra las instrucciones para realizar la monografía. Se les recomienda utilizar la redacción que se emplea en los artículos que aparecen publicados en el WSJ http://interactivo.wsj.com/ . Entrando a este site ingresen a cualquier artículo publicado (preferentemente aquellos relacionados con temas de la asignatura) y analicen la redacción del mismo. ¿Cómo empieza el artículo?, ¿cuándo aparece la información? ¿las hipótesis principales del artículo? ¿las alternativas de solución?.
Un alumno responde así a la pregunta hecha en clase:
ESTE PAÍS HA PODIDO DECIDIR PRODUCIR SU PROPIA CERVEZA PORQUE LOS RECURSOS QUE UTILIZARIA SERIAN MÁS COMODOS O IGUALES A LOS QUE UTILIZA PARA COMPRAR LA CERVEZA DEL EXTERIOR.EL INICIO DE LA PRODUCCIÓN TENDRÁ SIEMPRE UN COSTO ALTO POR EL GASTO EN MAQUINARIAS E INSUMOS QUE NECESARIAMENTE SE TENDRIA QUE COMPRAR; PERO A LO LARGO RESIBIRIA SATISFACTORIAS GANANCIAS YA QUE AL PRODUCIR TAMBIEN SUS PROPIOS INSUMOS O MATERIAS PRIMAS ESTARIA GENERANDO EMPLEO EN SU PAIS.OTRA PORQUE SERIA QUE SE HA DADO CUENTA QUE COMO PRODUCTOR DE CERVEZA TIENE MÁS POSIBILODADES DE COMPETIR EN EL MERCADO EXTRANJERO.Nuestro comentario:Sus comentarios son básicamente los comentarios ya hechos en clase. No me queda claro si Ud. encontró y leyó el artículo.Las respuestas se envían a través de la Lista de Correo, no tenemos delivery.
Callao 28 de Marzo del 2001
|
Felipe G. Pereyra
N. |
![]() |