Universidad Alas Peruanas
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

Asignatura
Microeconomía
Docente
Econ. Felipe G. Pereyra N.
Actividad
Práctica Dirigida No. 1
Fecha
21 de Marzo del 2001
Tema

Curva de Posibilidades de Producción; Costo de Oportunidad;
Ventajas absolutas y comparativas.

Pregunta No. 1

El cuadro que sigue muestra las posibilidades de producción de dos bienes, una faja transportadora (que representa a los bienes de capital) y rosquillas (donas) (que representan los bienes de consumo).

 
Alternativas Productivas
Fajas (en millones)
0
5
10
15
20
Donas (en millones)
42
38
30
18
0

A. Grafique la curva de posibilidades de producción.

B. Calcule el costo de oportunidad de las fajas y de las donas a lo largo de cada punto en la CPP.

C. Mencione el principio o ley que explica porqué el costo de oportunidad cambia cuando nos movemos a lo largo de la CPP

D. Añada el punto G en algún lugar dentro de la CPP. Brevemente explique el significado de este punto.

E. Añada un punto H en algún lugar fuera de la CPP. Brebemente explique qué debería ocurrir antes que la economía pueda alcanzar el nivel de producción representado por el punto H.

F. Sobre el gráfico anterior dibuje una nueva CPP que muestre el resultado de una mejora en la tecnología para la producción de donas.

G. Sobre el gráfico anterior dibuje una segunda CPP que muestre el resultado de una mejora en la tecnología de producción de ambos bienes.

Pregunta No. 2

Dos países, Filipinas y Malasia producen pan y pescado. Los niveles máximos de producción de cada país en cada producto son los que encuentra en la tabla que sigue:

 
Malasia
Filipinas
Pan
6000
24000
Pescado
12000
24000

Es costumbre, en ambas naciones, consumir dos panes con 1 pescado. El cuadro que sigue muestra la producción y el consumo de cada bien en cada país cuando el intercambio no existe entre ellos.

 
Malasia
Filipinas
Total
Pan
4800
16000
20800
Pescado
2400
8000
10400

El gobierno en Filipinas declara no estar interesado en el comercio con Malasia porque ellos tienen ventajas absolutas en la producción de ambos bienes. Sin embargo en interés de las relaciones internacionales han decidido abrir sus fronteras al comercio.

¿En base a las ventajas comparativas en qué bien debe especializarse Malasia y por qué?

Ahora suponga que la especialización y el comercio se dan en ambos países como resultado de las ventajas comparativas. Determine la cantidad de pan y pescado que debe ser producido. Complete el cuadro que sigue:

 
Malasia
Filipinas
Total
Pan
?
?
?
Pescado
?
?
?

Suponga ahora que los términos de intercambio se han establecido en 1 pescado = 2 panes. Determine el consumo de pescado y pan en cada país.

 
Malasia
Filipinas
Total
Pan
?
?
?
Pescado
?
?
?

¿Ha sido mutuamente beneficioso el comercio entre los dos países? Explique su respuesta.

.Suponga que los términos de intercambio son ahora 1 pescado = 1 pan. Determine el consumo de pan y pescado en cada país.

¿Ha sido mutuamente beneficioso el comercio entre los dos países? Explique su respuesta.

.Suponga que los términos de intercambio son ahora 2 pescados = 1 pan. Determine el consumo de pan y pescado en cada país.

¿Ha sido mutuamente beneficioso el comercio entre los dos países? Explique su respuesta.

Determine el "precio" del pan (en términos de pescado) necesario para que ambos países se beneficien del comercio entre ellos.